
Quiero dedicar esta primer entrada al libro de H. Murakami titulado "De qué hablo cuando hablo de correr".
Primeramente me voy a presentar, soy una chica de 27 años en constante búsqueda de una motivación para correr y llevar una vida más sana. Como nos pasa a todos, muchas veces es complicado encontrar esta motivación y los buenos propósitos acaban muriendo demasiado rápido. A veces simplemente no llego a empezar nunca lo que me propongo y otras veces empiezo con tanta fuerza que me paso de la raya y acabo teniendo que dejarlo por agotamiento o por no poder compaginar un plan de entrenamiento tan duro con mi vida laboral y social. Sea por un motivo o por otro, hasta ahora no he conseguido realizar con la constancia adecuada ningún plan de entrenamiento.
Y esto, por supuesto, me hace sentirme frustrada. :-)
Lo más cerca que he estado de conseguirlo, ha sido el año pasado cuando tras leer el libro "De qué hablo cuando hablo de correr", sin pensármelo dos veces, me decidí a correr un medio maratón. Concretamente el medio maratón de Lausana.
Intenté seguir un plan de entrenamiento y he de decir que, aunque es cierto que no lo pude seguir todo lo bien que me habría gustado, los meses de verano tuve una buena media semanal.
Corrí el mediomaratón con un (triste) tiempo de 2 h 50 min. Mucho peor que en los entrenamientos por algún motivo. Pero corrí hasta el final y no paré en ningún momento (aunque el tiempo que tardé puede sugerir lo contrario). Fue una experiencia genial y como me gustó tanto he decidido repetir.
Este año me he propuesto correr dos medias maratones. La primera el 6 de mayo del 2012 en Ginebra. La segunda más o menos el 2 de diciembre en Tubinga.
Me gustaría acabar este año 2012 orgullosa por haber cumplido mis objetivos y habiendo mejorado mi tiempo y mi forma física.
Me gustaría que este blog sirviera a más gente como yo para motivarse y para ver que no están solos. ;-)
Os recomiendo a todos el libro de Murakami donde éste nos relata como comenzó a correr al darse cuenta de que estaba llevando una vida insana y perjudicial para si mismo. Pasó de no poder correr ni 5 minutos seguidos a correr una hora todos los días y participar en medios maratones, maratones... (¡e incluso triatlones!) con tiempos más que dignos. Todo esto entrelazado con su pasión por la escritura haciéndonos comprender que en su vida tanto el correr como el escribir son cosas que llegaron de manera natural y que han llegado a convertirse en su modo de vida.
Una lectura agradable, motivadora e inspiradora que no os podéis perder.
Me despido con una última reflexión: otro de los motivos para querer tener cierta disciplina de entrenamiento es el ejercitar la fuerza de voluntad. En la vida muchas veces tenemos que hacer cosas que no nos gustan. Correr puede ser muy placentero en ocasiones pero también muy duro en otras. Yo pienso que la gran mayoría de gente puede correr un medio maratón si se lo propone, para ello no hace falta tener piernas fuertes sino mentes fuertes. Por otro lado, la satisfacción que nos produce el cumplir con nuestros objetivos y lo bien que se siente uno cuando es capaz de hacer deporte una temporada, hará que estemos mejor no sólo fisicamente sino también psicológicamente. Está comprobado que gracias a las endorfinas que se generan haciendo deporte la gente deportista tiene menos depresiones que la gente sedentaria.
Dicho esto: ¿A qué esperamos? ¡A desempolvar vuestras zapatillas de deporte y a ser felices!
:-)
Zapatillas de deporte habitualmente conocidas como PLAYEROS :o)
ResponderEliminarÁnimo con el blog, es igual que correr, lo más duro es arrancar... Luego va solo... ;)
ResponderEliminarGracias Luis! :-)
EliminarMe ha gustado mucho tu texto, con el que simpatizo mucho -
ResponderEliminarMurakami es un escritor cojonudo; siendo japonés y tratando muchos temas oníricos, resulta muy cercano. Un tipo muy empático, melancólico pero no autocompasivo, sus narraciones a menudo en primera persona te ponen bajo la piel de personajes que se sienten perdidos, vives con ellos su evolución a lo largo de la historia. También tiene un sentido del humor muy característico y adora los gatos. Me voy a leer el libro.
Correr la media maratón es una meta que me impuse a primeros del año pasado. Completarla en abril supuso un subidón de moral importante, los últimos kilómetros, la risa histérica mientras me comía el plátano (esto ha sonado raro). Luego cometí el error de perder el hábito de correr, por lo que es posible que necesite tener siempre alguna meta de este estilo (más exigente que el "voy a estar sano").
Seré un pedante, y lo llevaré más allá - Disciplina, e imponerse metas. Enfrentarse a uno mismo - en este caso a la pereza, como en otros casos es la cobardía, al orgullo, al miedo... - para crecer.
A quemar las zapatillas - Mucho ánimo, Lari!
Gracias Jose! :-)
EliminarMucho ánimo también para retomar el deporte! Y vete contándonos tus objetivos en este blog.
Además así te metes presión social!
Besos!!
Para empezar, voy a volver a correrla este año. He reclutado a un amiguete de Oviedo ya...
ResponderEliminarAlgún día me gustaría correr la maratón (entera) de Londres, pero es una cosa que además de esfuerzo requiere bastante tiempo.
Yo cuento mis avances si tú vas actualizando este blog, te hace? :-)
Trato hecho!
ResponderEliminarPor cierto...qué te parece proponernos correr alguno juntos. El de Londres no suena mal :-)
O quizás Nueva York!!
Venga, a por todas!
El de Londres suena muy bien, y no es difícil de organizar ;-) Además, más de uno se va a tomar unas cuantas pintas para celebrarlo: https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/374852_2859313638236_1121501182_33072842_755261901_n.jpg
ResponderEliminarYo me apunto! :-)
ResponderEliminarYa verás Lara como lo consigues. yo también me he propuesto una meta este año. Nunca corrí más de 10 km , bueno una vez casi 12 ante de mi lesión hace ya casi dos años, y este año quiero correr l20 km en la behobia san sebastián.
ResponderEliminarnos vemos pronto corriendo.
Gracias Carmen! Ojalá que lo consigas tú también y sea una experiencia genial! Mañana nos vemos! :-)
ResponderEliminarHolaaaaa??? es aqui el blog que habla de correr?? mire es que yo tengo un juanete y queria preguntarla si todo esto está tambien adatao a la gente con este problema
ResponderEliminar