viernes, 31 de agosto de 2012

Un mes


Y hoy se cumple justo un mes de mi vuelta a España y de mis nuevos hábitos.
Le pongo un notable a estos 31 días. Espero poder poner un sobresaliente a finales del mes que viene.
Ahora de momento... ¡una semanita en Lisboa! (con mis playeros por supuesto).


miércoles, 22 de agosto de 2012

Las terrazas del Pery


Uno de los principales problemas cuando voy a correr por el paseo marítimo de Gijón son los olores.
Por un lado, como nos pasa a todos, cuando hago deporte soy más sensible a cualquier olor. Me resulta terrible pasar al lado de un banco con gente fumando o atravesar esa zona del muro donde huele siempre a algas podridas. Cualquier olor duplica o triplica su intensidad cuando uno lleva los pulmones dilatados. Pero hay algo aún más terrible que los malos olores.
Ahora en verano las terrazas están siempre llenas de gente. A la mínima ocasión la gente se agolpa en busca de un rayo de sol frente a una cervecita y una tapa.
El fin de semana rompo mi rutina de ir a correr a las seis de la mañana y suelo ir a media mañana o a media tarde. Cuando paso a esas horas frente a las terrazas del Pery el suelo se inclina 30º hacia arriba y avanzar se convierte en una lucha de titanes.
Las terrazas del Pery es un lugar mítico de Gijón con vistas al mar donde se suele ir a pasar la tarde los fines de semana con los niños. El olor a calamares y demás exquisiteces que salen de sus cocinas es una de las pruebas más duras a las que se debe de enfrentar un corredor en pleno entrenamiento. Hasta ahora he conseguido resistir, pero un día de estos me veré obligada a detenerme, sentarme en la terraza como un dominguero más y pedirme unos calamares y un zumo. Eso sí, al día siguiente carrera doble.

martes, 7 de agosto de 2012

El descanso


Sólo queda un día para cumplir la primera semana de entrenamiento con cambio en la alimentación incluido. He corrido todos los días desde que he llegado a España y aunque todavía queda mucho camino por hacer, ya noto que he mejorado la respiración.
Mi propósito de estos siete días ha sido recuperar un poco la forma. Ayer lunes sin embargo, comencé ya lo que debería ser el entrenamiento para el medio maratón. Quedan exactamente 11 semanas y esto es tiempo de sobra para cualquier persona sana para conseguir prepararse para acabar un medio maratón (hacer buenos tiempos es otra cosa por supuesto ;-))
Una de las cosas que he aprendido desde que he empezado a correr, es que los días de descanso son tan importantes como los días de entrenamiento o incluso más.
Yo, como persona excesiva para casi todo que soy, tiendo a meterme atracones corriendo durante una temporada y dejarlo porque acabo físicamente agotada. Cuando estoy en ese modo me cuesta mucho decir "hoy no entreno".
Esto es un error, pero no únicamente por el hecho de agotarse físicamente, sino también desde un punto de vista de optimización del entrenamiento. Los músculos se desarrollan en los días de descanso tras el esfuerzo, por lo que para mejorar nuestra musculatura (y por lo tanto ser capaz de ir rindiendo cada vez un poquito más) tenemos que darle a nuestro cuerpo un respiro de vez en cuando.
En el caso del plan de entrenamiento que voy a seguir para el medio maratón, este respiro será tres veces a la semana. Cuatro días corriendo, tres días descansando. Esos días de descanso no tienen porque ser de sedentarismo puro y duro (o sí). Simplemente debemos dejar a los grupos musculares que más sufren durante la carrera un poco de relax. Podemos nadar, jugar al tenis, al baloncesto...o incluso intentar hacer algún ejercicio de pesas para fortalecer los brazos o abdominales.
En cualquier caso, para la gente compulsiva como yo :-) : nada de matarse entrenando todos los días. El cuerpo necesita y merece descansar y a la larga va a ser mejor en todos los sentidos.

Hoy estoy en un día de descanso, así que en lugar de correr voy a ir a un concierto que promete ser de todo menos aburrido :-)


jueves, 2 de agosto de 2012

Segundo día


Hoy he vuelto a ir a correr a las seis de la mañana. Es impresionante lo poco que me está costando levantarme para ir a correr y lo mucho que me ha costado estos últimos meses levantarme para ir a trabajar. Mi experiencia de ayer ha sido que no solamente no me notaba más cansada por la noche, sino que todo el día tuve más fuerza y estuve más despejada. Incluso psicológicamente me he sentido mucho mejor, no solamente porque el deporte despeja la mente, sino por la sensación durante el día de haber cumplido ya por la mañana con mi ejercicio diario.
Es curiosa la gente que uno se encuentra a esas horas. Ayer por ejemplo, cuando salí de casa y llegué al muro (el paseo marítimo de mi ciudad, Gijón) lo encontré completamente desierto en principio. Sólo un grupo de basureros campaban a sus anchas por la playa poniéndola a punto para una nueva jornada veraniega. Me hizo gracia que un señor mayor les daba palique desde la barandilla. En mi mente era un jubilado de la empresa basurera que, acostumbrado a madrugar toda su vida y echando de menos los buenos tiempos, iba de madrugada a "controlar" y a comentar la jugada con los que aún se encontraban en activo. Puede que esta imagen no esté muy lejos de la realidad por el fragmento de conversación que oí cuando pasé corriendo a su lado.
Después de este encuentro ayer sólo vi pescadores en mi camino de ida. A la vuelta sin embargo, la ciudad empezaba a despertar y ya fui encontrando a los primeros madrugadores paseando al perro o yendo a sus trabajos.
Hoy ha sido completamente distinto. Ya cuando me aproximaba al muro he visto que había bastante gente, incluso gente corriendo. Según iba avanzando iba encontrando grupos de jubilados haciendo la ruta del colesterol matutina y a un montón de gente joven que parecía venir de alguna fiesta, todos con un look bastante rockero.
Llegué a la mitad de mi recorrido (la "lloca", que se puede ver en la fotografía) y cuando di la vuelta, ya cerca de la ciudad, me encontré con un ambiente similar al que se podría encontrar en un mes otoñal a las cuatro de la tarde. Realmente impresionante, la ciudad madruga más de lo que esperaba.
Tengo una paranoia con los pescadores. Cuando paso por detrás suyo siempre voy más rápido porque cuando era pequeña una vez me contaron que ocurría si se te enganchaba un anzuelo en la piel. Desde entonces siempre tengo miedo a que tiren hacia atrás su caña y me enganchen. He estado pensando que si por el paseo pusieran un pescador cada 50 m haría un tiempo excelente.
De momento estoy corriendo poca distancia. Lo importante es correr y desentumecer. Pronto estaré lista para empezar a marcarme objetivos mayores.

Time goes by...


Mucho tiempo ha pasado desde la última entrada. Cuando la escribí todavía no me había ido a Rusia siquiera. Ahora ya he ido a Rusia, he vuelto y he pasado cuatro meses en Ginebra de donde he llegado ayer por la noche. Han sido meses de mucho trabajo y poca motivación para el ejercicio, pero de muchas emociones en lo laboral.
Muchos buenos propósitos este año respecto al deporte que en la primera mitad del años no he cumplido en absoluto. Y es que me conozco. Hasta que no hay algo que me hace hacer "click" mañana siempre es el mejor día para empezar a cambiar, pero nunca hoy.
Afortunadamente algo me ha hecho hacer ese "click" y eso suele significar un cambio de vida inminente.
En octubre corro un medio maratón. En teoría tenía que haber corrido el de Ginebra pero no estaba en forma como para hacerlo sin morir en el intento. La siguiente prueba es dentro de casi tres meses. Tiempo de sobra para prepararse y mucha motivación.
Hoy he ido tempranito a correr, cuando todavía era de noche. He corrido por el paseo marítimo oyendo el mar de fondo. ¡Cuánto lo había echado de menos! Me di cuenta de que con ese paisaje de fondo me canso menos, corro más alegre y respiro mejor (a pesar de la inmensa humedad).
¡Pienso compensar en esta segunda mitad del año la falta de actividad física de la primera!
¡Vamos!


martes, 7 de febrero de 2012

El duro invierno




Aunque parezca que tengo el blog abandonado y que no he seguido con esto de correr, lo cierto es que he conseguido completar el entrenamiento para la media maratón casi todos los días (y los días que no he podido quedan cubiertos porque siempre he hecho más distancia de la que debía). ¡También he hecho los ejercicios de (¡maldita!) Cindy! Y, aunque es verdad que yo para estas cosas soy muy positiva, la verdad es que se nota un montón. Estos días he estado un poco ocupada y no he podido dedicar tiempo a escribir en el blog. En 5 días me voy a Rusia a pasar la segunda mitad de febrero. He intentado no poner 500 exclamaciones en la frase anterior para no parecer una psicópata pero lo cierto es que estoy ilusionadísima. Es mi sueño desde hace 11 años y por fin se va a hacer realidad...¿Me gustará tanto como espero? Ya os contaré a la vuelta :-)
De momento las previsiones son de unos -25º en Moscú y -20º en San Petersburgo. Y mi pregunta es ¿la gente corre a esas temperaturas? ¡Y lo cierto es que si que lo hacen! La foto de esta entrada es una foto real tomada en Bielorrusia. Obsérvese que la bravura de los individuos es directamente proporcional al número de prendas que llevan encima a la hora de salir a correr en invierno.
Y con fotos como estas, yo me pregunto a mi misma: Si este señor, ya de unos años, es capaz de salir a correr a -20º sin camiseta, ¿qué tipo de excusa es el frío que estamos teniendo estos días en Asturias para quedarse en casa y no ir a correr? Pues eso: una muy pobre.
Una de las novedades del día es que he salido en un artículo de El Comercio junto con un grupo de chicas que corren en Pola de Siero y en Oviedo. Hace unas semanas quedamos un sábado para correr y dio la casualidad de que justamente ese día venía un fotógrafo de El Comercio (muy salado, todo hay que decirlo) a hacer un reportaje. Si queréis echar un vistazo al artículo, lo podéis encontrar aqui.
Poco más se puede añadir a esto, me ha parecido un texto muy motivador ¿verdad?


En otro orden de cosas (o no): es cierto que deberíamos practicar deporte simplemente porque sabemos que es sano y bueno para nosotros. Pero nadie quita que alguna motivación extra no nos venga mal. Esta motivación en el fondo cae dentro de la categoría de "sentirnos mejor con nosotros mismos" o "conseguir nuestros objetivos".
Pues bien, hoy me he comprado un vestido muy bonito. Dicho vestido, a pesar de ser de talla XL, me queda bastante justo por algunas zonas. Cuando iba con P. al gimnasio decidimos que si eramos capaces de ponernos en forma nos auto-regalaríamos un vestido como premio. No lo hicimos finalmente pero, aprovechando las segundas rebajas, he decidido invertir el orden del reto: me he comprado ya el vestido y ahora quiero ver si corriendo con regularidad durante el mes de marzo soy capaz de que me quede como un guante. ¿Vosotros tenéis también alguna meta de este tipo? La verdad es que puede parecer una tontería, pero son cosas que ayudan mucho (cuanto más caro sea el vestido más motivación encontraremos...por aquello de amoritizarlo) y ¡nos produce una gran satisfacción cuando lo conseguimos! Y al fin y al cabo la felicidad consiste en conseguir pequeñas metas ¿no?

¿Por qué no os dais un capricho que podáis disfrutar especialmente cuando hayáis cumplido vuestros objetivos deportivos a medio plazo?

¡Mucho ánimo y toneladas de motivación!

lunes, 23 de enero de 2012

Empieza el entrenamiento del medio maratón

¡Hola a todos!

Esta semana comienzo el entrenamiento para el medio maratón. He utilizado el entrenador inteligente de la revista Runners World (http://www.runners.es/smartcoach) dándole como dato de entrada más o menos cuanto tardo en correr 5 km. Aunque queda un poquito más para el medio maratón de Ginebra, como por el medio habrá un par de semanas que no podré correr demasiado, me he propuesto seguir el plan de 16 semanas.

¡A por todas!

Semana

Fecha

L

M

X

J

V

S

D

Total

1

1/23
1/29

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 3 km
@8:13

Descanso
/ otros deportes

Tiempo
Dist: 8 km, inc
Calentar; 5 km @ 7:11; Enfriar

Carrera suave
Dist: 3 km
@8:13

Descanso
/ otros deportes

Rodaje carrera
Dist: 11 km
@8:13

25 km

2

1/30
2/5

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 5 km
@8:13

Descanso
/ otros deportes

Series
Dist: 8 km, inc
Warm; 2x1600 in 10:55
c/800 recuperaci
ón; enfriar

Carrera suave
Dist: 3 km
@8:13

Descanso
/ otros deportes

Rodaje carrera
Dist: 11 km
@8:13

27 km

3

2/6
2/12

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 5 km
@8:13

Descanso
/ otros deportes

Tiempo
Dist: 8 km, inc
Calentar; 5 km @ 7:11; Enfriar

Carrera suave
Dist: 3 km
@8:13

Descanso
/ otros deportes

Rodaje carrera
Dist: 13 km
@8:13

29 km

4

2/13
2/19

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 8 km
@8:13

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 6 km
@8:13

Descanso
/ otros deportes

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 8 km
@8:13

22 km

5

2/20
2/26

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 5 km
@8:08

Descanso
/ otros deportes

Tiempo
Dist: 10 km, inc
Calentar; 6 km @ 7:11; Enfriar

Carrera suave
Dist: 3 km
@8:08

Descanso
/ otros deportes

Rodaje carrera
Dist: 13 km
@8:08

31 km

6

2/27
3/4

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 3 km
@8:08

Descanso
/ otros deportes

Series
Dist: 11 km, inc
Warm; 3x1600 in 10:49
c/800 recuperaci
ón; enfriar

Carrera suave
Dist: 3 km
@8:08

Descanso
/ otros deportes

Rodaje carrera
Dist: 14 km
@8:08

31 km

7

3/5
3/11

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 5 km
@8:08

Descanso
/ otros deportes

Tiempo
Dist: 10 km, inc
Calentar; 6 km @ 7:11; Enfriar

Carrera suave
Dist: 5 km
@8:08

Descanso
/ otros deportes

Rodaje carrera
Dist: 14 km
@8:08

34 km

8

3/12
3/18

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 6 km
@8:08

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 6 km
@8:08

Carrera suave
Dist: 6 km
@8:08

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 6 km
@8:08

24 km

9

3/19
3/25

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 5 km
@8:03

Descanso
/ otros deportes

Tiempo
Dist: 11 km, inc
Calentar; 8 km @ 7:10; Enfriar

Carrera suave
Dist: 3 km
@8:03

Descanso
/ otros deportes

Rodaje carrera
Dist: 16 km
@8:03

35 km

10

3/26
4/1

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 5 km
@8:03

Descanso
/ otros deportes

Series
Dist: 13 km, inc
Warm; 4x1600 in 10:42
c/800 recuperaci
ón; enfriar

Carrera suave
Dist: 3 km
@8:03

Descanso
/ otros deportes

Rodaje carrera
Dist: 16 km
@8:03

37 km

11

4/2
4/8

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 5 km
@8:03

Descanso
/ otros deportes

Tiempo
Dist: 11 km, inc
Calentar; 8 km @ 7:10; Enfriar

Carrera suave
Dist: 5 km
@8:03

Descanso
/ otros deportes

Rodaje carrera
Dist: 18 km
@8:03

39 km

12

4/9
4/15

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 8 km
@8:03

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 6 km
@8:03

Carrera suave
Dist: 6 km
@8:03

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 8 km
@8:03

28 km

13

4/16
4/22

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 5 km
@7:58

Descanso
/ otros deportes

Tiempo
Dist: 13 km, inc
Calentar; 10 km @ 7:10; Enfriar

Carrera suave
Dist: 5 km
@7:58

Descanso
/ otros deportes

Rodaje carrera
Dist: 18 km
@7:58

41 km

14

4/23
4/29

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 3 km
@7:58

Carrera suave
Dist: 3 km
@7:58

Series
Dist: 16 km, inc
Warm; 5x1600 in 10:35
c/800 recuperaci
ón; enfriar

Carrera suave
Dist: 3 km
@7:58

Descanso
/ otros deportes

Rodaje carrera
Dist: 19 km
@7:58

44 km

15

4/30
5/6

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 5 km
@7:58

Carrera suave
Dist: 3 km
@7:58

Tiempo
Dist: 13 km, inc
Calentar; 10 km @ 7:10; Enfriar

Carrera suave
Dist: 3 km
@7:58

Descanso
/ otros deportes

Rodaje carrera
Dist: 19 km
@7:58

43 km

16

5/7
5/13

Descanso
/ otros deportes

Carrera suave
Dist: 5 km
@8:13

Carrera suave
Dist: 5 km
@8:13

Tiempo
Dist: 8 km, inc
Calentar; 5 km @ 7:11; Enfriar

Descanso
/ otros deportes

Descanso
/ otros deportes

Día de la carrera
Dist: Medio marat
ón
@7:09
Tiempo: 2:31:07

39km


viernes, 20 de enero de 2012

La lluvia y otras inclemencias




Una de las cosas más complicadas cuando uno se marca un programa de entrenamiento es seguir haciéndolo a pesar de que haga frío o llueva. Viviendo en un lugar como Asturias, si sólo salimos a correr cuando hace bueno, poco vamos a entrenar. Muchas veces el frío es tolerable pero la lluvia hace que nuestra pereza aumente exponencialmente. A mi lo que me gusta pensar en estos casos es lo bien que se siente uno cuando llega a casa después de correr con frío e incluso con lluvia y se da una ducha caliente. Hay pocos placeres comparables a la sensación de entrar en la ducha cansado y muerto de frío y tener un rato para relajarse bajo el chorro ardiendo.
Lo mejor, cuando la pereza es muy grande y las condiciones adversas, es no pensar. Llegar a casa, ponernos la ropa de deporte y salir a la calle. Una vez en la calle no vamos a dar la vuelta. Si antes de cambiarnos o de salir empezamos a pensar en el esfuerzo que vamos a realizar y las pocas ganas que tenemos, yo por lo menos soy una auténtica experta en convencerme de que "ya entrenaré mañana" y justificarme de mil maneras. En mi caso tengo un trabajo que me obliga a estar todo el día sentada delante del ordenador. A lo largo del día tengo muchas veces ganas de coger los playeros y salir a correr, pero por algún motivo, cuando acabo la jornada y llego a mi casa me suele costar mucho arrancar. Por eso, he pensado que para la gente que tiene libertad de horarios, es una buena idea el salir a correr durante el día y compensarlo luego de alguna manera. Muchas veces es mejor parar media hora antes al mediodía, ir a echar una carrera, comer algo ligerito y luego de tarde trabajar media hora más, que salir primero pero sin ganas de hacer deporte. Es más, me atrevería a decir hasta que el rendimiento por la tarde sería mejor. Claro que no todos podemos hacer algo así, pero en muchas ocasiones podríamos ser más libres de lo que nos permitimos ser.
Uno de los grandes problemas a la hora de seguir una rutina de entrenamiento es el no darle al deporte la importancia que tiene y cambiar el correr por cualquier pequeño plan que surja. No se trata de volvernos unos asociales, ¡todo lo contrario! Pero tampoco podemos pensar que el ejercicio es algo que hacemos cuando no tenemos otro plan más divertido. Hay que aprender a decir que no a cosas y a priorizar el deporte. De todas formas, salir a correr 40 minutos tampoco tiene que estropearnos ningún plan. Se puede seguir yendo a cenar fuera, pero a lo mejor quedando media hora más tarde, ¿no os parece? Además, a los pocos días de empezar un plan de entrenamiento nuestra forma física y nuestra respiración mejora y enseguida somos capaces de empezar a disfrutar corriendo en lugar de verlo sólo como sufrimiento.

Esta semana he estado entrenando bastante suave. Mi plan es ir retomándolo poco a poco y comenzar el lunes que viene con el entrenamiento para el medio maratón. Empezaré de cero y os iré contando cuales son mis planes y como evoluciono. Por lo demás he conseguido hacer el video de Cindy todos los días. ¿Cómo vais vosotros? ¿Qué metas tenéis?

Una de las cosas importantes para que correr sea más divertido es ir escuchando música. Supongo que habrá gente a la que le resulte incómodo ir con cascos o que simplemente prefieran ir escuchando el sonido ambiente, pero en mi caso ir concentrada en la música me ayuda mucho. He de decir que soy una persona un poco extraña eligiendo la música que escucho para correr, lejos de elegir música cañera para ir más rápido suelo cargar mi mp3 con música animada pero melódica. Ultimamente me ha dado por ir escuchando fados. Y diréis...¿Qué tiene eso de animado?

Pues curiosamente hay fados muy animados que a mi me dan mucha energía cuando los escucho. Como otra de mis pasiones además del deporte son los idiomas, os dejo aqui con una de las canciones que más escucho desde hace unos meses y su traducción del portugués. ¡Espero que os guste mucho! (Si alguien sabe portugués y ve algún error estaré encantada de aprender)


María Lisboa - Mariza

Es pescadora, usa chancletas
Tiene movimientos de gata

En la canasta, la caravela
En el corazón, la fragata
En la canasta, la caravela
En el corazón, la fragatada

En vez de cuervos, en el chal,
Se vienen a posar gaviotas

Cuando el viento la lleva al baile
Baila el baile con el mar
Cuando el viento la lleva al baile
Baila el baile con el mar

El vestido es de conchas
Tiene algas en los cabellos

Y en las venas el latido
Del motor de una trainera
Y en las venas el latido
Del motor de una trainera

Vende sueños y olor a mar,
Proclama tempestades
Su nombre propio - María
Su apellido - Lisboa
Su nombre propio - María
Su apellido - Lisboa